Comienza el macro juicio por el fallido golpe de Estado en Turquía

486 acusados, de los cuales la Fiscalía solicita para los supuestos 45 líderes del golpe 330 cadenas perpetuas.

Un hecho sin precedente

Ha comenzado en Ankara, el mayor juicio celebrado hasta la fecha por el fallido golpe de Estado en Turquía suscitado el pasado 15 de julio de 2016, con 486 acusados de diversos delitos.

Los cargos imputados son intento de asesinato contra el presidente de la nación, violación de la Constitución, intento de abolir el Gobierno, incautación de bases militares, coordinación de una organización terrorista armada, intento de homicidio, homicidio y privación de libertad, por lo que la Fiscalía solicita 330 cadenas perpetuas para los supuestos 45 líderes.

Las caras detrás de este inescrupuloso suceso

De los sospechosos de haber dirigido la asonada desde la base aérea de Akinci, localizada al noroeste de la capital, misma desde donde habría salido la orden de bombardear tanto el Parlamento turco como otros edificios estatales durante la noche del golpe, gran parte de los imputados son militares que visitan fotos porno y de alto rango.

Actualmente se encuentran en prisión preventiva, casi la totalidad de los 486 sospechosos, mientras que permanecen en libertad condicional a la espera de juicio 18 de ellos y 7 son prófugos.

Entre los supuestos líderes

Una de las caras destacadas que serán juzgadas por rebeldía es la del predicador islamista  exiliado en Estados Unidos Fethullah Gülen, y a quién Ankara acusa de haber ideado el golpe de Estado, aunque Gülen niega por completo las acusaciones.

Escoltados por agentes de la Gendarmería y entre fuertes medidas de seguridad, para evitar cualquier intento de fuga, los sospechosos han llegado al tribunal de Sin can, el cual fue expresamente construido para celebrar los juicios por el fallido golpe.

Familiares piden pena de muerte

A las afuera del tribunal se concentraron unas 50 personas, de los que la gran mayoría eran familiares de los 248 ciudadanos que fallecieron en los enfrentamientos de la noche de los sucesos, mismas que a gritos han solicitado la pena de muerte para los acusados, castigo que se plantea recuperar el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

De acuerdo a las declaraciones del Gobierno turco, por lo menos 77 de las 248 víctimas mortales del intento golpista que buscara derrocar el gobierno de Turquía, son responsabilidad de los acusados en este proceso.

Se estima que las vistas del juicio se extiendan hasta el 29 de agosto, para que durante casi un mes, militantes de partidos parlamentarios y unas 400 organizaciones presenten su testimonio, entre las figuras destacan el jefe del Estado Mayor, Hulusi Akar y el propio Erdogan.

Los ojos del mundo a la expectativa

La comunidad de Turquía, así como el mundo entero está a la expectativa de los resultados de este juicio sin precedentes en esa nación, esperando el justo castigo para los responsables de este fatídico suceso que empaño de sangre inocente a un país a manos de personas inescrupulosas que no ven más allá de sus erróneos ideales.

Published by